INGUS PRESS

Almacen de recursos y diseño

Miercoles, Abril 09, 2025

BIENVENIDO A INGUS!

Me interesa desempeñar una pesquisa constante en las materias de la imagen y la programación; contribuir con las nuevas tecnologías en los campos sociales, de tal manera profundizar en la funcionalidad, originalidad y pertinencia estética de cada propuesta a través de un método que combina comercio, diseño y cultura.

Alexis Paredes.
@inguspress

TU WEB BLOG EN 3 PASOS

El nuevo escenario del Arte. Simple, Dinámica y Efectiva

TU WEB BLOG AHORA

33

Posts

0

Comments

INGUS PRESS

Arte, Producción y Diseño Independiente

Conectados

Mejor acompañado

TIENDA INGUS. DISEÑOS A TU MEDIDA

    Escrito por: IngusPress Fecha: 9:23 / comentarios : 0

     

    REDES LIBRES: Animarse a cambiar

    Toda migración es traumática. El proceso de migrar generalmente acarrea una inversión considerable de tiempo y es posible que la mayoría de la gente no tenga el tiempo necesario para investigar y aprender lo necesario para meterse en el mundo del software y las redes libres.

    Pero, ¿porqué pasarse a las redes libres?, ¿porqué molestarse tanto con ese tema?, ¿porqué no seguir viviendo tranquilos con Facebook y Twitter?
    Bueno, hay varias cuestiones. Algunas de carácter técnico y otras de carácter filosófico. Veamos algunas de las más importantes, para entender también porqué es conveniente utilizar redes libres en vez de redes centralizadas y propietarias.

    1) PRIVACIDAD: La privacidad es un bien común. Si nos importa y nos preocupamos por nuestra privacidad, también estamos cuidando la privacidad de los demás. Si queremos compartir contenido de manera segura y poder elegir qué compartir y con quién compartirlo, entonces es mejor elegir redes sociales libres.

    2) PROPIEDAD: Si nos interesa conservar la propiedad de nuestros datos, no tenemos que renunciar a ser dueños de nuestras fotos, nuestras publicaciones y de todo lo que queramos compartir. Las redes sociales propietarias se adueñan de tu información, la venden y la utilizan para espiarte. Las redes libres no.

    3) SEGURIDAD: Seguramente no queremos exponer nuestros datos personales y nuestra información privada. La mayoría de la gente, sin embargo, lo hace, a veces incluso conociendo los riesgos que ello implica. Para ser claros: los "amigos de nuestros amigos" no tienen por qué saber lo que estamos haciendo ni visualizar nuestras fotos.

    4) ANONIMATO Y CENSURA: Las redes libres nos permiten ser tan anónimos como queramos, sin necesidad de utilizar nuestro nombre real ni exponer datos personales. Además, con las redes libres evitamos que censuren nuestras publicaciones y que un algoritmo decida cuál publicación es relevante y cuál no.

    5) DESCENTRALIZACIÓN: Las redes libres son redes distribuidas y descentralizadas que no dependen de un servidor central propiedad de una empresa vinculada con (o manejada por) el gobierno.

    6) COMUNIDAD: Ser parte de una red libre es ser parte de una comunidad de usuarios, significa poder decidir acerca de los destinos de la red social, poder someter cada cambio a votación y, entre todos, mejorar y hacer crecer la plataforma.

    7) LIBERTAD: Los que usamos redes libres creemos en los fundamentos del software libre. La libertad es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano que no estamos dispuestos a perder. Por eso decidimos pelear por la libertad para instalar, usar y distribuir el software, pero también por la libertad de pensamiento y expresión.
    Esta última cuestión, la libertad, es tal vez la más importante. La filosofía de las redes sociales libres tiene que ver con el hecho de usar software que no fue desarrollado según el interés de una mega corporación, sino bajo el interés de los propios usuarios.

    Las redes libres están desarrolladas por usuarios, para usuarios. No hay "manos negras", no hay bolsillos que se llenan de dinero a costa de ustedes, ni nada por el estilo. Hay gente que trabaja por amor al arte, porque creen que un mundo mejor es posible, y la mejor forma de retribuirles su trabajo es dándole una oportunidad al proyecto del que forman parte.



    Visita la web de Diaspora* https://diasporafoundation.org/
    o Crea un cuenta de Pod Argentino en https://diaspora.com.ar/i/2ed47affc62b
    o Busca un Pod cerca de ti en http://podupti.me/ 

    Busca a Ingus en diaspora:  ingus@diaspora.com.ar

    icon allbkg

    Etiquetas:

    Next
    FLYER: ANDRALIS FEST 13 DICIEMBRE
    Previous
    WEB: TEATRO INFANTIL. COMPAÑÍA MARCO YAVAR

    No hay comentarios:

    Leave a Reply

MAS LEIDO ESTA SEMANA